
Francis Kéré, un joven arquitecto de Burkina Faso, con sede en Alemania, ha recibido una mención especial en "Most thought-provoking +X" Projects(4th Cycle), (algo así como "Proyectos que más nos provoca pensar") en los premios de la World Architecture Community para su proyecto de La Escuela de Dano en Burkina Faso. Él era el único arquitecto de África en la exhibición de los Resultados del 4 º Ciclo del World Architecture Community.


Situado en el borde de un pequeño pueblo de Burkina Faso, el proyecto comprende una forma de L, además de un complejo escolar existente. El diseño incorpora los materiales localmente disponibles y las características sostenibles que respondan a las limitaciones específicas de clima. Este nuevo edificio se cierra hacia el ángulo sur del complejo y está orientado a reducir la luz solar directa sobre las paredes, que están protegidas del sol por una marquesina ondeada.Su extensión abarca tres bloques de clase, oficinas y una sala de ordenadores.

El conjunto está cubierto por una estructura inclinada, cuyo techo en voladizo ondulado crea un ritmo opuesto al recinto ortogonal que está por debajo. Paredes de laterita (laminado con finas capas de cemento para formar 30 cm de espesor) se asientan sobre una cama de piedra. Espaciadas regularmente, las altas persianas están pintadas en colores brillantes que varían según la actividad en su interior. El techo consta de 3 m de ancho, elementos modulares montados a partir de 14 mm y 16 mm de espesor y barras de hierro soldadas entre sí en el sitio. Techos ondulados fijados al ensamblaje protegen al conjunto del exterior.


Un anfiteatro ovalado, abierto al exterior, sirve como un área de descanso durante las pausas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario