



Blog dedicado a temas de Arquitectura, Diseño, Urbanismo, Ambiente, Comunidad, Política, Economía, Cultura, Sociedad y Actualidad.
Fuente: arq.com.mx
Un gramo es capaz de almacenar hasta 400 gramos de agua. Permite reducir la frecuencia de riego. Puede absorber soluciones de Fertilizantes. Retiene fertilizantes y otros agroquímicos solubles en agua, reduciendo el lixiviado y escurrimiento de los mismos. Mejora la eficiencia del uso de los fertilizantes, de los fungicidas, bactericidas, nematicidas y del riego. Permanece activo por un período mayor a 4 años, mediante el proceso de absorción y entrega de agua.
Raices con el polímero retenido
Para mayor información puedes comunicarte a través del mail hidrogeles@gmail.com o visita la página http://hidrogel.com/
Para más información visita http://www.microcompacthome.com/
Si bien los sacrificios rituales eran comunes hace 2.500 años, los restos no muestran indicios de una muerte violenta y se han conservado en muy buen estado a pesar del paso del tiempo. Los restos pertenecen a la cultura Gallinazo que habitó en esta región del norte peruano entre el año 200 a.C. y 350 d.C. y de la cual se sabe muy poco.
Otro de los factores que, según el experto Fred Spenak del Goddar Space Flight Center de la NASA, está influyendo también en esta ralentización de la Tierra, cuya rotación no lleva un ritmo constante, y que se resuelve en términos prácticos cada cierto tiempo con un ajuste de los relojes atómicos, tiene que ver con la peculiar composición interna de la Tierra.
El corazón terrestre alberga un líquido candente que provoca que en la rotación del planeta se den espasmos arrítmicos, como si se tratara de "un huevo crudo zarandeado, en el que la yema se moviera repentinamente de un lado a otro", y ello influiría en las fuerzas de atracción gravitatoria.